Bodegas Calvente2025-09-01T09:14:24+02:00
  • Alissma

    30,25
    Vino blanco elaborado a partir de uvas Chardonnay y Viognier, fermentado y con seis meses de crianza en barricas de roble. Se distingue por su carácter limpio y brillante con reflejos dorados. En nariz y boca, revela una complejidad marcada por aromas de frutas tropicales y un sutil toque ahumado, acompañado de una textura equilibrada y un final prolongado y armonioso.
  • Calvente

    12,10
    Expresa la complejidad, finura y olores de la uva, suelo y clima del que procede, apareciendo aromas frutales (melocotón, pomelo, piña), florales (azahar) y mientras el paso de boca se presenta elegante, fresco, equilibrado y con un final ligeramente amargo propio de la variedad, además de recuerdos a melocotón y piña.
    Uno de los pocos vinos españoles recogidos en la prestigiosa guía «The 1001 Wines You must taste before you die» de Neil Beckett.  
  • Vino Blanco Ecológico Seco. Expresa la complejidad, finura y olores de la uva, suelo y clima del que procede, apareciendo aromas frutales tropicales (pomelo, piña), florales (azahar) miel , y mientras el paso de boca se presenta elegante, fresco, equilibrado y con alta acidez que le confiere frescura , además de recuerdos a melocotón y piña.
  • Castillejos

    20,25
    Vino tinto reserva. Complejos cuadros de aroma donde predominan los aromas varietales de la Cabernet Sauvignón, Syrah, Tempranillo y Merlot, dando frutas maduras, licor. Tras una cierta aireación nos dan unos aromas a canela y con más tiempo se advierten los aromas especiados y torrefactos. Es muy expresivo, con una larga vida por delante. Es un vino de guarda. Es la joya de la bodega.
  • Ahora con un nuevo formato de 1,5l. Vino tinto reserva. Complejos cuadros de aroma donde predominan los aromas varietales de la Cabernet Sauvignón, Syrah, Tempranillo y Merlot, dando frutas maduras, licor. Tras una cierta aireación nos dan unos aromas a canela y con más tiempo se advierten los aromas especiados y torrefactos. Es muy expresivo, con una larga vida por delante. Es un vino de guarda. Es la joya de la bodega.
  • Guindalera

    11,35
    Este vino tinto crianza se presenta con un color cereza y ribete púrpura con una capa alta. En nariz aparece la fruta, cereza y guinda, frutos secos y los aportes de la madera fina y sutil, con vainilla y especias con notas afrutadas y de especias dulces.
  • Laguin-da

    7,75
    Un vino de copa, intenso y fácil de beber. De color rojo intenso con bonitos matices violáceos y brillantes reflejos guinda. De aromas intensos a moras  y guindas en perfecta armonía con un final perfumado, muy floral. En boca es suave y sedoso sin perder frescura e intensidad en boca, dejando agradables sensaciones táctiles muy duraderas.  
  • Lovelia

    7,35
    Nuestra última creación tiene dos adjetivos predominantes, goloso y fresco. Vino con una alta intensidad, donde encontramos aromas de frutas tropicales y aromas frutales, donde destaca el azahar, complejo y floral. Visualmente es limpio y brillante, sin partículas en suspensión. Color amarillo pálido con ribetes verdosos que denotan juventud. Lovelia tiene una singularidad que lo hace especial, marca el equilibrio entre dulzor y acidez. Buen paso en boca, la acidez le confiere frescura.    
  • Rania

    13,50
    Vino espumoso de color Amarillo brillante, burbujas finas y constantes. El aroma es fino, con notas de pera, pomelo y piña, de flores como el azahar, reconociéndose la variedad Moscatel, y un fondo de bollería que nos da la segunda fermentación en botella y una crianza de más de 24 meses. El paso de boca es fresco, seco, equilibrado y con cierta untuosidad, con un final amargo propio de la variedad, que alarga la persistencia de los sabores cítricos y florales en el post-gusto.
  • Vino espumoso original y único, como muestran sus burbujas finas y constantes, aunando las características frescas, florales y cítricas procedentes de la uva Chardonnav y Pinot Noir con los toques de bollería, miel y frutos secos que nos dará la crianza en botella debido a la autolisis de las levaduras. En boca mantiene este equilibrio de frescura y volumen manteniendo el sabor durante un largo tiempo. Rania Premium añade complejidad y densidad en boca, apareciendo notas de mantequilla y pan tostado procedentes del envejecimiento en botella de más de 36 meses.
  • Rosa-O

    7,95
    Con color rosa pálido, limpio y brillante.
    En nariz destacan aromas a fresa y frutas de hueso como melocotón, con una intensidad alta.
    En boca fresco con buena acidez. Equilibrado y frutal con un final largo.
  • Xate-O

    7,35
    Un vino blanco joven afrutado, elaborado con Moscatel de Alejandría y Viognier que nos regalan un vino que sorprende por su frescor y su compleja gama aromática. Su color es amarillo verdoso, limpio y brillante, con un pronunciado aroma floral (miel y flor de azahar) De paladar directo y vivo, en boca es un vino equilibrado, de acidez media con posgusto largo.

CREANDO SUEÑOS

Elaboración

En Bodegas Calvente trabajamos desde 1997 en un proyecto único en nuestra provincia de Granada, mimando los viñedos de la mejor forma que sabemos hacer. Viñedos que hemos tratado de recuperar de tiempos pasados para que nos aporten los matices de uvas centenarias que necesitábamos ante nuestro breve periodo de tiempo dedicado a un sector maduro en España. Esperamos aportar nuestra pasión, calidad e implicación desde la humildad que nos caracteriza al ser una bodega pequeña en un terreno poco conocido por el vino. Cuidamos cada uno de los procesos de elaboración para poder reflejar en nuestros productos nuestra debilidad por los viñedos y poder así complacer a los amantes del vino.

“BODEGASCALVENTE”
logos-europa

“BODEGAS CALVENTE SL” ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado Dinamización de Redes Sociales, Elaboración de Catálogo Digital y Material Audiovisual para uso en internet, para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. [04/11/2021]. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras -Sector Agroindustrial- de la Cámara de Comercio de Granada.”

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa

Bodegas Calvente SL. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha diseñado una nueva imagen corporativa así como el diseño de nuevos envases y embalajes para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar en diciembre de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras específico para el sector Agroalimentario de la Cámara de Comercio de Granada.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa

SOSVITI
SISTEMA DSS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL SUELO EN VITICULTURA

Acrónimo: SOSVITI

Título: Creación de una herramienta DSS para el manejo sostenible del suelo en viticultura,
enfocada en la conservación del agua y la prevención de la erosión bajo escenarios de cambio
climático.

Referencia: GOPG-GR-23-0003

Proyecto de innovación [CÓDIGO] cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa
de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de
Desarrollo Rural (FEADER), y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para el funcionamiento de Grupos Operativos de
la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas.

Logos de las entidades financiadoras de la convocatoria

Convocatoria:
Orden de 30 de julio de 2020, por la que se convocan, en régimen de concurrencia competitiva, para
el ejercicio 2020, las ayudas dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación
Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, para la
realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y
tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del Programa de Desarrollo
Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 16.1, operaciones 16.1.2 y 16.1.3), al amparo de la
Orden de 7 de julio de 2020, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible.

Entidad coordinadora: Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía

Agrupación/socios: Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Universidad de Granada, Graniot
Satellite Technologies, Bodegas Calvente y D.O.P. Vinos de Granada.

Más información:
https://www.cooperativasgranada.com

Sitio web del proyecto:
https://gososviti.com/

Título

Ir a Arriba